Planta Depuradora Aguilares


Predio de Obra y Organización de Estructuras
A continuación se presenta el predio de obra y la distribución de estructuras de la planta de tratamiento




Las estructuras en rojo son las que se efectuarán en esta obra, aquellas en gris son las planificacadas a 10 años para ampliación de la planta depuradora.
Preguntas Frecuentes
Los líquidos a tratar provienen de la cloaca máxima existente, que recoge las aguas residuales generadas en la localidad de Aguilares, constituida por una tubería de hormigón de 800mm de diámetro, otra de diámetro 200, y una tercera de diámetro 300 mm, que como dijimos, actualmente descarga sin tratamiento en la estación de bombeo y luego al Rio Barrientos.
El proyecto plantea captar las aguas residuales a tratar de dicha tubería mediante una derivación, que conduce las mismas a una estación elevadora de Ingreso a la planta depuradora. De ahí el íquido es impulsado a la cámara de carga y lo distribuye a lo largo de todas las unidades de procesos. Desde la cámara de carga el líquido pasa por el pre-tratamiento, constituido por dos canales de rejas en paralelo, para realizar filtrados de los sólidos, y luego se realiza la división del líquido en la cámara partidora mediante dos zanjas de oxidación en paralelo, donde se produce un proceso de introducción de oxígeno mediante sistemas de aireadores, generando bacterias que mediante un proceso, degradan la materia orgánica.
En esta etapa se construirá una zanja de oxidación como parte de esta obra y la otra se agregará a futuro en la segunda etapa a 10 años. Luego el proceso sigue en los sedimentadores secundarios ( uno se construirá en esta etapa y el segundo como una ampliación a futuro en la segunda etapa a 10 años ), que separan los líquidos de los sólidos (barros) los cuales son decantados en el fondo y luego llevados a unos tanques de almacenamientos de lodos y de allí a otro tanque donde se realiza su deshidratación. En cuanto a los líquidos contenidos en los sedimentados secundarios son conducidos a la canaleta Parshall (para medición de caudal) y la cámara de contacto, donde el líquido es desinfectado a través de un proceso de cloración. Finalmente el líquido tratado es conducido por una tubería que empalma con la cloaca máxima existente, la cual lo conduce hasta el cuerpo receptor, el Río Barrientos.
¿Dónde se puede ver fotos y videos de la obra?
Sí, el agua tratada cumple con los estándares de calidad ambientales, garantizando que la descarga no cause daño al ecosistema o las personas.
¿Cómo contactar al proyecto?
Los lodos son procesados y deshidratados para su uso como fertilizante o manejo seguro en sitios autorizados como relleno en celdas, cumpliendo con las normativas ambientales. También pueden recibir un proceso específico y reciclarse, siendo utilizados por ejemplo para la fabricación de eco-ladrillos.
¿Cuáles son los beneficios ambientales de la planta depuradora?
Reduce la contaminación del agua, protege la biodiversidad, previene enfermedades y contribuye a mantener cuerpos de agua saludables, mejorando la calidad de vida en la comunidad.
¿Es segura la descarga del agua tratada en los ríos o cursos de agua?
Las fotos del avance de la obra estarán disponibles en la galería de nuestro sitio web.
Una planta funciona en varias etapas, incluyendo sedimentación, filtración, tratamiento biológico y desinfección, para eliminar sólidos, materia orgánica y patógenos, asegurando que el agua tratada cumpla con los estándares ambientales.
¿Cómo se maneja y desecha los residuos sólidos y lodos generados?
En la sección de Inicio y de Contacto existen formularios para una comunicación directa con nosotros.
¿Puedo visitar la obra de la planta?
Sí, se pueden realizar visitas guiadas y charlas para escuelas, instituciones y vecinos, coordinadas previamente a través del teléfono 3813011124.
¿Cómo funciona una planta depuradora?
Una planta depuradora de líquidos cloacales es una instalación diseñada para tratar y purificar las aguas residuales provenientes de viviendas, industrias y comercios, eliminando contaminantes y residuos para devolver el agua limpia al medio ambiente.
¿Qué es la planta depuradora de líquidos cloacales?


